REVISTA ENSAYÍCULOS
Los "ensayículos" (palabra acuñada por Leonardo Da Jandra) son un mestizaje entre el ensayo y el artículo. Esto es, ensayos con una mayor metodología, ensayos que se construyen a través del cultivo sistemático de una idea (ensayos de tipo crítico o argumentativo) y no de la mera dispersión y divagación (ensayos literarios); ensayos más próximos al artículo académico, pero, de igual modo, sin caer en los "vicios" de este: en su aridez, en su citología, en sus tecnicismo obtusos. Con este espíritu, la SIEP presenta su revista interna, desde la cual sus diversos miembros pueden tener voz en la transmisión de ideas ligadas, principalmente, al pesimismo (pero no constreñidas a él).
©EL PRINCIPIO DE PUTREFACCIÓN
Dr. Slaymen Bonilla
Abstract
En el presente proponemos el "principio de putrefacción", el cual sostiene que si algo está mal, normalmente, sólo empeorará. De ahí procedemos a un análisis del principio en distintos campos, tales como la economía, la política y la historia.
©PESIMISMO NO ES LO MISMO QUE NIHILISMO
Mtro. Fernando Burgos
Lo que propongo es que pesimismo y nihilismo no son lo mismo desde que encontraron su formulación filosófica en Arthur Schopenhauer y Friedrich Nietzsche.
©¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA MALDITA?
Dr. Slaymen Bonilla
En este texto se analizan algunas de las bases de aquello que, el Mtro. Diego Merino y el Dr. Slaymen Bonilla, han denominado filosofía maldita.
©MANIFIESTO A FAVOR DEL PESIMISMO
Dr. Manuel Pérez Cornejo
¿Por qué es necesario el pesimismo hoy en día? ¿Por qué debemos regresar a él? Estas son algunas de las preguntas que intentan responderse en el texto.
Nuestro Comité Editorial está conformado por nuestro mismo Comité Directivo.